💖Decepcionar habla bien de ti y de tu autoestima
Cuando alguien nos dice que le hemos decepcionado, es como si una sombra se posara sobre nuestro corazón. Nos cuestionamos, nos duele, y la culpa se asoma para hacernos creer que hemos fallado.
Pero… ¿y si te dijera que decepcionar no siempre habla mal de ti? ¿Que, en algunos casos, es señal de amor propio y coherencia? Hoy quiero invitarte a mirar este concepto desde una perspectiva más sana y liberadora. 🌿✨

El deseo de complacer a todos
Vivimos en una sociedad que nos susurra constantemente que debemos agradar, complacer y no molestar. Nos aterra decepcionar… pero ese miedo tiene un costo alto: nos coloca en último lugar en nuestra propia vida.
Cuando vivimos pendientes de las expectativas ajenas, dejamos de escucharnos. Y poco a poco, sin darnos cuenta, empezamos a abandonarnos.
Lo cierto es que es imposible que todos estén de acuerdo contigo. Si tu meta es gustar a todos, la frustración está garantizada. Y con ella, un vacío emocional que apaga tu autoestima.
Eres tú prioridad
Quererte significa honrar tus necesidades y expectativas, aunque no coincidan con las de los demás.
Grábate esta frase:
“Primero yo, luego el resto del mundo”.
Esto no es egoísmo, es salud emocional. Al actuar desde la coherencia —pensando, sintiendo y haciendo en la misma dirección— fortaleces tu seguridad personal y tu paz interior.
Por el contrario, si actúas solo para evitar decepcionar, aunque dentro sientas otra cosa, te contradices y te traicionas.
Un ejemplo cotidiano
Imagina que un amigo te invita a ver una película de terror. Sabes que ese género te angustia, pero para no “quedar mal” aceptas.
¿El resultado? Pasas un mal rato, te incomodas y sientes que no te respetaste.
La alternativa coherente sería decir con calma:
"No me gustan las de terror, pero podemos ver otra o ir otro día".
De esta manera, cuidas tu bienestar sin atacar el vínculo.
Aceptar que no puedes controlar todo
Las expectativas de los demás dependen de su historia, no de ti. Por eso es tan fácil que surjan decepciones: cada quien mira la vida con sus propios lentes.
No puedes vivir cediendo por miedo al rechazo. Lo verdaderamente importante es no decepcionarte a ti misma.
La gran verdad
Cuando actúas en coherencia con lo que eres y necesitas, puede que decepciones a alguien… pero estarás honrándote a ti.
Y eso, lejos de ser algo negativo, habla muy bien de tu autoestima y de tu capacidad de poner límites sanos. 🌸
Porque cuando te eliges, te fortaleces. Y esa fuerza, tarde o temprano, ilumina a quienes de verdad te quieren.
💬 Y tú, ¿alguna vez sentiste culpa por decepcionar a alguien y luego entendiste que habías hecho lo correcto para ti?
Te leo en los comentarios. 🌷
💫 Si esta reflexión tocó tu corazón, ayúdanos a sembrar más luz.
Compartir una palabra amable también es una forma de sanar el mundo.
📌 Guárdala en Pinterest y recuérdala en los días nublados.
Gracias por estar aquí. 🌷
👍Únete a nuestros canales para recibir las últimas publicaciones...
👍Canal de WhatsApp...👇
👍Canal de Telegram...👇
Por Miriam Recio Ventosa -Licenciada en Psicología
Lamenteesmaravillosa.com
Lamenteesmaravillosa.com