La carta puede ser para familiares, pareja, amigos, jefes, compañeros de trabajo, etc,
En esas  situaciones pensamos: “Le diría…”, pues díselo con estas  cartas. Igualmente puedes hacerlo si esa persona murió y no tuviste la  oportunidad de decirle esas cosas que te queman por dentro (positivas y/o negativas).
Personalmente,  estas cartas me han ayudado mucho para  liberarme de emociones y sentimientos que me condicionaban, no me permitían  avanzar en mi camino.
Estuve  11 años odiando a alguien que fue muy importante en mi vida. Me sentía traicionada, abandonada, humillada,  ignorada,  era mucho el odio que me invadía. En aquel tiempo aún no había “despertado“. ¡Cuánta amargura y sufrimiento me habría  evitado!,  pero hoy sé que todo sucede por alguna razón y en el momento preciso,  no son errores, son lecciones de vida que repetimos una y otra vez hasta que las  aprendemos y las superamos. 
Escribí  las cartas a “esa persona”, y desde la primera carta  noté que solté peso... y me sentí más ligera. Fueron 3 cartas las que escribí, una  cada 3 días, y se obró el milagro. Un día nos citamos para hablar de temas  pendientes, ajenos a nuestra conducta pasada, y me sorprendí dándole un abrazo  desde el corazón. ¡La Magia  Del Perdón!. Ahora tenemos una  relación cordial.
Cartas De Drenaje Para Soltar Emociones
La carta puede ser para familiares, pareja, amigos, jefes,  compañeros de trabajo, vecinos, conocidos, enemigos, vivos o muertos, etc.
*También puedes  escribirla sobre ti mism@, soltando tus emociones…
- Dirigida a … (Nombre y apellido/s o dato identificativo o mote)
- Yo… (Tu nombre y Apellidos)
- Texto...
(No repases la carta, da igual si te repites varias veces, lo importante es que te quedes a gusto)
-Como despedida escribe:
Te perdono, te amo, te libero, ahora y para siempre.
(Nombre de la persona) Me perdonas, me  amas, me liberas, ahora y para siempre.
“Y así es”
Gracias. Gracias. Gracias. ¡Qué Está Hecho!
Cuando termines firmas la carta, la quemas y tiras las cenizas donde prefieras. (Es una sugerencia, puedes romperla o ambas cosas, hazlo como te dicte el corazón)
*Puedes repetir la carta tantas veces como quieras, en  diferentes días, y siempre que sientas la necesidad de “soltar algo”, y así  sucesivamente hasta que ya no te quede nada que decir al respecto… Si lo  deseas, puedes elegir una fecha significativa para escribirla (cumpleaños,  aniversario de boda y/o alguna fecha concreta que te resuene…), es una  sugerencia, puedes escribirla cuando sientas que es el momento adecuado.
Poco a poco te sentirás liberad@. ¡Funciona!
Autora: Lola H.R.
Vía: https://sanacionholisticasalamanca.wordpress.com/2014/09/02/cartas-de-drenaje-para-soltar-emociones
Síguenos  en nuestro canal de WhatsApp