Prácticamente, todo el mundo ha tenido alguna racha a lo largo de su vida en la que se le olvidaban las cosas constantemente.
Esto suele pasar cuando estamos estresados, tenemos demasiado trabajo que hacer y queremos llevarlo todo hacia delante. Sin embargo, en ocasiones, estos olvidos pueden ser una señal de demencia temprana.
Por ello en el artículo de hoy vamos a enseñarte a identificar esta enfermedad.
¿Cuándo debo preocuparme por las pérdidas de memoria?
Si las pérdidas de memoria u olvidos son tan graves y frecuentes como para que lo noten tus amigos y familiares, podrías estar enfrentándote a un deterioro cognitivo leve (DCL). Esto puede aumentar el riesgo de desarrollar demencia e incluso Alzheimer.
Por ejemplo, es normal tener problemas para encontrar la palabra exacta que quieres decir de vez en cuando, pero si olvidas las palabras con frecuencia y repites frases e historias durante una conversación, puede ser una señal de advertencia. Así mismo, si te desorientas en lugares familiares también deberías preocuparte.
Por ejemplo, es normal tener problemas para encontrar la palabra exacta que quieres decir de vez en cuando, pero si olvidas las palabras con frecuencia y repites frases e historias durante una conversación, puede ser una señal de advertencia. Así mismo, si te desorientas en lugares familiares también deberías preocuparte.
Otros signos de advertencia incluyen:
10 Señales de advertencia que te indican que puedes padecer Alzheimer
Más de 5 millones de estadounidenses sufren la enfermedad de Alzheimer, y la cifra sigue aumentando.
Estas son las diferencias entre los síntomas de demencia y los cambios típicos relacionados con la edad:
Estas son las diferencias entre los síntomas de demencia y los cambios típicos relacionados con la edad:
Señales de Alzheimer o demencia:
Cambios típicos relacionados con la edad
¿Cómo combatir la pérdida de memoria y prevenir el Alzheimer?
Llevar una dieta cetogénica consiste en reducir sustancialmente el consumo de hidratos de carbono (cereales, legumbres, frutas, tubérculos…) e incrementar el consumo de grasas buenas (aguacate, aceite de oliva, coco, etc.). Esta es una de las mejores estrategias para prevenir el Alzheimer. Sin embargo, hay otras cosas que también deberías hacer:
Presta atención a las claves antes mencionadas para identificar si tú o algún familiar cercano sufrís demencia. Si es así, pon en práctica todos estos consejos para combatir esta enfermedad y evitar que empeore.
¿Tenías idea de la importancia de la dieta para la salud de nuestro cerebro? ¡Cuéntanoslo en los comentarios!
¡Comparte este interesante artículo con todos tus amigos!
Fuente: Dr. Mercola
Via: Rolloid.net