Mian Xiang es el arte chino de lectura del rostro humano. Los maestros chinos afirman: “la cara nunca miente.” Este arte explica cómo leer el carácter, la personalidad y la suerte de alguien a partir de su apariencia física.
Esta filosofía además sostiene que la cara cambia de acuerdo con la mentalidad y los sentimientos.
Es decir, las experiencias y las diferentes situaciones que se viven dejan señales que evidencian miedos, emociones y reacciones típicas ocultas.
Nuestro destino puede mejorar a través de nuestros pensamientos y acciones y eso se reflejará en el rostro.

El cabello y la barba representan la energía o el chi cósmico Yin, se asocian con la condición de la sangre en una persona.
Lo ideal es que sea suave y brillante, ni muy escaso ni muy abundante.
Si el cabello es muy delgado significa que está drenando fuerza del cuerpo, la sangre es débil. Su energía y vitalidad es mínima, puede envejecer prematuramente.
Si el cabello es áspero, evidencia a alguien impulsivo, activo, agresivo y generalmente de mal temperamento. Es una persona que generalmente obtiene logros a través de su propio esfuerzo. Si es demasiado áspero indica a alguien impulsivo, intempestuoso y un rival bastante complejo.
Si el cabello es muy delgado y tipo arbusto o muy pesado indica una vida compleja. Si es demasiado abundante, la persona es demasiado susceptible y emotiva y carece de buenos modales.
Si el cabello es suave, brillante describe a una persona que puede obtener una posición alta y ganar buen dinero. Si el cabello es fino, indica a una persona sensible, artística y creativa. Puede llegar a ser hipersensible y tímida llegando a perder cl rumbo para obtener sus metas; sin embargo, es una persona muy inteligente.
Si el cabello es delgado y liso la persona es banal, superficial y dispersa en el amor, insegura.
El cabello chino u ondulado evidencia a una persona inteligente, inestable e inconstante.
La calvicie se considera en China símbolo de riqueza y sensualidad. Indica un alto nivel intelectual siempre y cuando se dé después de los 40 años. Si sucede antes no es muy positivo y puede significar problemas reproductivos.
Si el cabello es negro y fuerte es indicativo de vitalidad y buena salud. Las canas o el tono gris en la juventud simbolizan demasiada actividad en la vida futura. Si las canas aparecen en la edad media indican éxito y logros. El cabello que se encanece en la edad adulta indica honorabilidad.
Es recomendable que el cabello no invada los oídos ni las sienes ni la frente.
Si la línea del cabello es muy baja en la frente indica a una persona inestable.
Si la línea del cabello es dispareja y baja en la frente representa a una persona de personalidad compleja.
Una línea alta del cabello indica una excelente relación con los padres.
Si la línea del cabello es alta y cuadrada indica un matrimonio difícil con tendencia al divorcio
Si la línea del cabello forma un pico en el centro como una "M" indica una persona cariñosa y coqueta. Favorece a la mujer ya que describe una persona creativa y romántica, capaz de manejar fuertes cantidades de dinero.
Si la línea del cabello es angulosa indica a una persona con habilidades ejecutivas y recursos para destacar. Esta persona se enfoca en lograr éxito profesional, aun cuando esto signifique sacrificar la vida familiar.
Si la línea del cabello es ovalada indica una persona intensamente sociable y de muy buenos modales.
Cuando la línea del cabello retrocede hacia ambos lados de la cara es señal de una persona de mente expansiva.
Si la línea del cabello es cuadrada o angular indica una persona que le gusta experimentar con la vida.
Cuando la línea del cabello retrocede en forma de calvicie, en los hombres significa ambición y altos niveles de testosterona, en las mujeres deficiencia vitamínica.
Si el cabello es ondulado, se dice que la persona es impulsiva, temperamental, activa, agresiva, exitosa; se auto emplea o se relaciona con deportes o la milicia.
Si es demasiado ondulado, la persona es excesivamente temperamental, con opiniones fuertes y puede ser un oponente o enemigo poderoso.
Si la persona tiene demasiado cabello y el cabello es delgado y erizado (frizz) o muy pesado es indicativo de una vida dura. Si el cabello es demasiado delgado, excesivo en cantidad, la persona es muy sensible, fuerte y agresiva.
Si el cabello es muy delgado indica una persona con poca vitalidad y tendencia a envejecer a temprana edad.
El cabello muy lacio describe a una persona compasiva y poco agresiva.
La presencia de remolinos en el cabello indica a una persona inestable y rebelde.
Una persona muy delgada con cabello muy delgado es señal de una vida sexual activa y variada.
Una persona con cabello delgado y rebelde es exitosa y tendrá que pelear para defender sus logros.
Una persona obesa con cabello delgado no es perseverante.
La frente debe de estar libre de cabello ya que se considera el reflejo del alma. Las mejillas tampoco deben de tener pelo o vello pues son las puertas del alma.
Las mujeres con cabello corto son personas de sentimientos abiertos y transparentes así como independientes.
Mujeres de cabello corto y rizado son inseguras y conservadoras en cuanto a su actitud emocional y de pareja.
Mujeres con cabello demasiado corto indican que crecieron con poco amor de sus padres.
Mujeres con cabello largo a la altura de los hombros y ondulado son personas que se preocupan en exceso por su apariencia, parecen elegantes pero son difíciles en las relaciones personales.
Mujeres con cabello largo y ondulado son amantes de la buena vida y de los lujos. Se fijan demasiado en detalles.
Mujeres con cabello muy largo y lacio son tiernas, bien intencionadas e inteligentes. Les atrae el amor y la belleza.
Peinado con raya al centro indica personas honestas, valientes y realistas.
Personas con peinado de raya a un lado revelan una tendencia romántica.
Si fue de tu agrado este artículo, compartelo con tus amigos y recuerda apoyarnos con un "me gusta" 👍 y darnos tu opinión en los comentarios Gracias.
Extracto del libro “Mian Xiang” El arte chino de la interpretación del rostro
De Mónica Koppel y Bruno Koppel. Página 62 al 66
Editorial Alamah Tradiciones de Oriente