Suelen decir que hay que pararse a escuchar más pero, ¿qué hay de la forma de hablar?
Si escuchar bien es importante, hablar correctamente es vital. Escoger las palabras adecuadas te ayudará a ampliar tu potencial, lograr tus objetivos y, en definitiva, incidirá de forma positiva en tu vida. Tu manera de hablar afecta en la forma en la que te perciben los demás y así lo asegura Bernard Roth, profesor de ingeniería de la Universidad de Stanford y director académico del Instituto de Diseño Hasso Plattner de Stanford, el d.school.
1. Cambia ‘pero’ por ‘y’

Puede que no te hayas dado cuenta, PERO utilizas esta palabra demasiadas veces. Más de lo que sería recomendable para tu salud. Y es que, ese dichoso “pero” que tenemos muchas veces en la punta de la lengua creas un conflicto (a veces una razón) que en realidad no existe.
Si sustituimos el “pero” por una “y” cambiamos el concepto de la frase radicalmente, por lo que implica que puedes encontrar una solución. Utilizar esta palabra obliga a tu cerebro a procesar ambas partes de una frase.
Ejemplo
PERO: “quiero ir al cine, pero tengo que trabajar”.
Y: “quiero ir al cine y tengo que trabajar”.
PERO: “quiero ir al cine, pero tengo que trabajar”.
Y: “quiero ir al cine y tengo que trabajar”.
2. Cambia ‘tengo que hacer’ por ‘quiero hacer’
“Este ejercicio es muy efectivo para que las personas tomen consciencia de que lo que hacen en su vida, incluso las cosas que encuentran desagradables, es porque lo han elegido”, comentó.
👉 COMPARTElo positivo {+} en tu red social favorita
Lo que otros están leyendo...
Fuente: Shana Lebowitz, Business Insider
Vía: Muhimu.es