La entrada, hall o recibidor es el primer  espacio que encontramos al acceder a la vivienda. Sin embargo, a menudo es muy  descuidado, como si el hecho de que fuera un lugar de paso le quitara interés.
 Según los criterios de la tradición del Feng Shui, el antiguo arte chino de armonizar de los entornos y sus  energías, se sabe que no hay rincón de la casa que no tenga importancia para el  bienestar de la familiar que allí habita. Según el Feng Shui, la puerta de  entrada es un canal a través del cual penetra la energía de la calle, a menudo  negativa. Para contrarrestar sus efectos, existen varios procedimientos que se  pueden aplicar en este espacio, ya sea grande o pequeño, para transmutar las  energías hostiles en energías beneficiosas. A continuación, vamos a  aprender cómo utilizar los principios básicos del Feng Shui en la entrada y tener siempre un recibimiento puro, fresco y enfocado al  equilibrio energético de todo el hogar.
Energía positiva procedente del aire y de la luz
Es  imprescindible que las energías de Feng Shui sean renovadas cada día mediante  una ventilación adecuada del espacio y también facilitando la entrada de  abundante luz natural. Uno de los consejos que nos ofrece esta disciplina  oriental es adquirir la costumbre de dejar la puerta abierta, de vez en cuando,  para que el aire y la luz natural puedan entrar y circular en el vestíbulo. Las  puertas con marcos de hierro forjado son muy útiles en esta tarea, además de un  bonito efecto. Pero no hay necesidad de dejarla abierta durante todo el día,  con una hora al día es suficiente para la circulación del aire y la luz que y  vigorizar la energía del ambiente. 
Un jarrón con flores
En  la entrada de las casas es muy aconsejable tener un jarrón con flores para  frenar las energías que provienen del exterior, sobre todo si hay un camino que  conduce directamente a la casa. Nada mejor que un hermoso arreglo floral en la  entrada de la casa, que suscite alegría y el bienestar. Las mejores son las  flores de colores suaves, porque los tonos más vivos tienen el poder de fuego y  pueden acelerar la energía del ambiente. También puedes incorporar bonitas  composiciones con pinturas o cuadros, lo que refuerza las energías positivas.
Añade la belleza de algunas flores
En  la entrada de las casas es muy aconsejable tener un jarrón con flores para  frenar las energías que provienen del exterior, sobre todo si hay un camino que  conduce directamente a la casa. Nada mejor que un hermoso arreglo floral en la  entrada de la casa, que suscite alegría y el bienestar. Las mejores son las  flores de colores suaves, porque los tonos más vivos tienen el poder de fuego y  pueden acelerar la energía del ambiente. También puedes incorporar bonitas  composiciones con pinturas o cuadros, lo que refuerza las energías positivas.
Usa los colores del Feng Shui
La  paleta de colores del Feng Shui es diversa y tiene en cuenta los efectos que  producen en la mente. Estos colores están relacionados con los elementos de la  naturaleza, tales como fuego, agua, tierra, aire, madera y metal. En el caso de  la entrada, los colores deben llevar la paz y la armonía, por lo que los  colores suaves como el azul claro, verde claro, rosa claro y la luz violeta son  muy indicados. El gris y blanco (no blanco puro) también se pueden utilizar, ya  que aportan claridad y precisión. Estos colores pueden estar en las paredes y  también en objetos decorativos, cerámica e incluso los marcos. Lo importante es  que la suavidad se mantenga en todo el entorno, estimulando la serenidad y  tranquilidad.
Coloca objetos de Feng Shui que potencien la energía
Este  antiguo arte chino valora la simetría, siempre es aconsejable disponer de dos  lámparas, dos macetas o dos pequeñas esculturas alineados en un aparador. Los  estantes también son importantes y pueden decorar el espacio. Otro elemento  importante es el espejo, que puede ser colocado en el aparador. El espejo tiene  la propiedad para contrarrestar las energías negativas y, por tanto, deseable.  Sin embargo, cada habitación debe tener no más de uno, ya que se piensa el otro  y se altera el flujo de energía. Recomendadas son también una buena  iluminación, un florero con el lirio de la paz, un difusor aromático  o un acuario con piedras; los acuarios  tienen la ventaja de eliminar  los malos fluidos, dejando sólo la energía beneficiosa.
Proteja la puerta de entrada
Si  la puerta de su casa da directamente en la calle, lo más aconsejable es tener  una puerta de madera maciza, sin persianas ni ventanas, para frenar la entrada  de energías negativas. Esto es aún más útil cuando la puerta conduce  directamente a la calle, porque frontalmente recibe la energía en lo que se  denomina la flecha del  veneno, una energía de impacto muy fuerte procedente del exterior. Si  tienes un jardín o arbustos que ocultan la puerta de entrada, puedes tener  puertas más delicadas, de vidrio o bordes vidriosos. También es aconsejable  cambiar la puerta de la casa cuando se mueve o no ajusta bien, con el fin de  evitar que la energía se bloquee en esta zona.
Estudie el mapa energético al completo
Este  mapa se denomina bagua. Es la  representación de todas las energías circulantes en la vivienda. El bagua se  divide en diferentes áreas complementarias: la del dinero, que se complementa  con éxito o la de las relaciones y el matrimonio, que es complementaria a la  educación y la espiritualidad. Cada parte de la casa corresponde a cada uno de  estos sectores, e incluso cada habitación tiene su influencia en áreas más  amplias e importantes de la vida. En general, cada habitación se corresponde  con una energía vacío y es necesario evaluar si tiene elementos que interfieran  en la circulación de dicha energía. El Feng Shui proporciona maneras de curar  estos espacios, y para ello, lo mejor es contactar con un especialista que  diseñe los espacio adecuadamente.
Autor: José Manuel Peñalver Romero 
Vía: https://www.homify.es
 Síguenos  en nuestro canal de WhatsApp
Síguenos  en nuestro canal de WhatsApp

