Como interpretar las durezas molestias que a veces salen en alguna parte del pie y que te están dando una valiosa información de otras partes de tu cuerpo.
Te dejamos unos puntos importantes, que esperamos te sean de gran ayuda.
1. En términos generales, la zona de los dedos se  corresponde con la cabeza, y la del talón con los pies. Por lo tanto podemos  visualizar aproximadamente cómo se ubican los órganos mirando la planta de los  pies. 
Cuando una zona está endurecida significa que hay un órgano que también  está endurecido. Estos endurecimientos también corresponden con rigideces  físicas y mentales en la zona refleja.
2. La columna se refleja en todo el perfil de la parte  interna de los pies. Por ejemplo, cuando una persona sufre juanetes, esa zona  afectada se correspondería con la zona superior de la espalda, por lo que  probablemente sufrirá algún problema en las cervicales. Desde este punto de  vista, nosotros mismos podemos hacernos un automasaje en las dos líneas  internas del pie y esto repercutirá positivamente en la espalda.
 
 
3. El reflejo del intestino está situado en el talón. Las  grietas o lo callos en los talones pueden estar reflejando algún problema  intestinal. En este caso podemos masajear los talones o utilizar alguna pelota  de tenis, por ejemplo, para pisarla.
4. Esta área se corresponde con todo el aparato digestivo:  hígado, estómago, páncreas y bazo. Cuando encontramos endurecimiento en esta  zona media significa que puede haber algún problema en el hígado y la vesícula.
 
 
5. El color amarillo de los pies hace referencia al hígado o  vesícula, y en cambio el color verdoso se corresponde con el bazo y el sistema  linfático. Esta señal es una oportunidad para prevenir. Si no se hacen caso a  estas señales, con el tiempo las toxinas se pueden ir acumulando y formando quistes  que a la larga pueden ser dañinos.
6. Los dedos son reflejo de la cabeza. Los dedos de los pies  reflejan principalmente la zona superior del cuerpo, con alguna excepción. Una  dureza en la punta del cuarto dedo del pie o endurecimientos en el área inferior  del cuarto dedo del pie nos está diciendo que la vesícula no está funcionando  correctamente. Cuando ya ha habido cálculos durante tiempo, ese dedo suele  estar muy rígido, encorvado y dolorido.
Por otro lado, también suele haber problemas biliares cuando  el primer dedo del pie está encorvado hacia el segundo dedo. En estos casos  conviene hacer una buena depuración del organismo, vigilando mucho la  alimentación, ayudando a expulsar toxinas y tomando suplementos naturales.
      
7. Cuando los pies tienen tendencia a estar fríos (lo cual  también sucede a veces en las manos) hay un desequilibrio térmico en nuestro  organismo. Normalmente el sistema digestivo está haciendo un sobreesfuerzo y  hay fiebre intestinal. En este caso, es conveniente mejorar nuestra alimentación  y nuestra función intestinal. Además, podemos hacer baños de pies con agua  caliente y masajearlos con aceite de jengibre para calentarlos.
Un último consejo, sobre todo si eres hombre: cuando la base  del dedo gordo y del tobillo están enrojecidas, hinchadas y con mucho dolor  puede tratarse de un ataque de gota, es decir, un exceso de ácido úrico en el  organismo.
Recuerda que para activar nuestro organismo es muy  recomendable caminar descalzo por la arena de la playa, la hierba fresca, o la  tierra húmeda. Esta simple acción reequilibra las funciones de los órganos y es  una excelente terapia antiestrés. Tus pies te lo agradecerán. 
Fuente: Reflexologia Brasilia  👉 Si te resulto de utilidad esta información compártela con tu familia y tus amigos en tu red social favorita: Google +, Facebook, Pinterest, Twitter  o la aplicación WhatsApp
 Síguenos  en nuestro canal de WhatsApp
Síguenos  en nuestro canal de WhatsApp